¿CÓMO IMPLANTAR MEJORES PRÁCTICAS EN TU SOFOM? 

Las Mejores Prácticas en una SOFOM permiten el envío de información más oportuna derivada del análisis y razonamiento de la información y operaciones realizadas con sus clientes y usuarios, incluyendo los elementos regulatorios y normativos que servirán de base para integrar una estructura.

Las Mejores Prácticas en una SOFOM permiten el envío de información más oportuna derivada del análisis y razonamiento de la información y operaciones realizadas con sus clientes y usuarios, incluyendo los elementos regulatorios y normativos que servirán de base para integrar una estructura. 

Las SOFOM podrán establecer metodologías y modelos de riesgo para detectar operaciones susceptibles de ser reportadas a la autoridad competente, las cuales podrán incluir indicadores de monto, frecuencia, tipo, naturaleza de la operación o actividad económica, entre otros.  

Propuestas de mejoras por la UIF

La UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) con base en su experiencia en el desarrollo de Mejores Prácticas con otros sectores, así como, atendiendo a las áreas de oportunidad identificadas en los reportes de operaciones recibidos desarrolló las siguientes propuestas de mejora en la calidad de los ROI y ROIP:   

  1. Replantear el contenido de los campos “Descripción de la Operación” y “Razón de la Inusualidad” del Layout, concentrándose en los elementos de análisis y razonamiento de la inusualidad del reporte, de acuerdo con lo siguiente:   
  • Conocimiento del cliente o usuario.   
  • Identificación y datos generales del producto, usuario o servicio financiero.   
  • Perfil transaccional.    
  • Alerta.   
  • Análisis de la alerta.   
  • Análisis del contexto del cliente, usuario o empleado.   
  • Gestiones realizadas por la SOFOM E.N.R. durante el proceso de análisis.   
  • Determinación de la inusualidad. 
  1. Enfocar esfuerzos en el envío de ROI y ROIP asociados a operativas que pudieran estar relacionadas con LD/FT u otros delitos. 
  1. Establecer mecanismos de administración del riesgo de LD/FT en relación con los sujetos relacionados con las operativas inusuales, en términos de las DCG. 
  1. Fortalecer la retroalimentación sobre la utilidad y calidad de los ROI y ROIP entre las SOFOM E.N.R. y las autoridades competentes. 
  1. Conformar talleres de capacitación con las SOFOM E.N.R. en relación con la calidad de los ROI y ROIP. 
  1. Fomentar que las SOFOM E.N.R. enfoquen sus recursos humanos, financieros y tecnológicos en la detección, elaboración y envío de reportes de operaciones con elementos de riesgo de LD/FT. 
  1. La necesidad de incrementar el grado de comunicación entre las autoridades y los SO para dar retroalimentación sobre la utilidad y la evaluación de la calidad de los reportes de operaciones. 

Adicionalmente, las SOFOM E.N.R., podrán incluir los elementos que consideren convenientes.   

En TRADE OFF nuestro equipo de expertos está listo para apoyarte a establecer metodologías y modelos de riesgo para detectar operaciones susceptibles de ser reportadas a la autoridad competente, logrando de manera más oportuna el desarrollo de Mejores Prácticas en tu SOFOM.  

¡Déjanos tu solicitud aquí, pronto un asesor se pondrá en contacto contigo! 

En que podemos ayudarte.

  • Gestión de proyectos
  • Consultoría de negocio
  • Ingeniería de procesos
  • Administración de riesgos
  • Implementación de sistemas

Enlaces externos

Normatividad Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Compartir este Post:

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Email

¿Seguir Creciendo? Aquí hay Más

IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN CONTROLLER DE PRESUPUESTOS EN TU EMPRESA

VENTAJAS DE CONTAR CON UN DESPACHO CONTABLE EN TU EMPRESA

La gestión eficiente de las finanzas se convierte en un pilar fundamental para el éxito de tu empresa. Sin embargo, navegar por el laberinto de leyes fiscales, regulaciones contables y obligaciones tributarias puede ser una tarea abrumadora, especialmente para los negocios que carecen de la experiencia y el conocimiento especializado.

Read More