Administración de Riesgos

De acuerdo a diversos estudios se estima que la mitad de las empresas en el mercado mexicano y latinoamericano no tienen implementados un sistema de control de riesgos, dicha falta de administración del riesgo se traduce en pérdidas estimadas entre un 30 y 40% más de lo habitual, mismas pérdidas que impactan de manera gradual la rentabilidad de la operación y de la empresa.

La administración de riesgos en una institución de crédito apoya a la prevención, mitigación y transferencia de pérdidas potenciales que puedan afectar la rentabilidad de la empresa.

¿Cuáles son los beneficios de gestionar el riesgo?

La gestión del riesgo brinda la información necesaria para, identificar eventos que se materialicen en pérdidas para el negocio, métodos para medir el impacto de dicha pérdida, información para toma de decisión en cuanto a las posibles soluciones. Los resultados de una gestión eficiente son:

  • Identificación de fraudes internos y externos
  • Cobertura de pérdidas potenciales en la operación
  • Toma de decisiones oportunas

Unidad de Administración Integral de Riesgos.

De acuerdo con los lineamientos de las mejores prácticas, Basilea 1, Basilea 2, Basilea 3 y Comisión Nacional Bancaria y de Valores, es ideal contar con una unidad de Administración de Riesgos con las siguientes características:

  • Sea independiente de las unidades de negocio
  • Identifique, informe y gestione la información para la correcta medición de riesgos
  • El enfoque de la gestión de riesgos sea integral

La gestión de riesgos en una empresa otorga la oportunidad de entender, priorizar y gestionar el impacto de la gran mayoría de variable que puedan representar una pérdida, en rubros cruciales de la empresa como son riesgos de:

  • Contraparte en la operación de crédito
  • Descalce en la liquidez de la operación y de la institución
  • Fraude interno y externo
  • Reputacional
  • Negocio
  • Entre otros

¿Requiero un área para administrar mis riesgos?

No necesariamente, el costo operativo de un área de riesgos llega a ser alto, ya que se debe cubrir con especificaciones de perfil del personal, aplicativos y acceso a información de mercado que generan un costo, las instituciones financieras, tienen la opción de tercerizar toda la actividad relacionada a la gestión de riesgos.

Primeros pasos para implementar un área de administración de riesgos.

Implementar un área de riesgos tiende a ser una labor extensa ya que habrá que definir:

  • Perfil de riesgo de la empresa
  • Límites de riesgos por producto, operación o contingencia
  • Nivel de tolerancia a riesgos implícitos en la operación
  • Estructura del comité de riesgos
  • Desarrollo de procesos, metodologías y canales de comunicación de acuerdo con la empresa

Una vez definidos y documentados dichos pasos podemos iniciar nuestra labor de gestión de riesgos, con el objetivo principal de cuidar y maximizar el rendimiento de la operación.

Beneficios de contar con un administrador de riesgos externo.

  • Independencia de áreas de negocio
  • Alta especialización de cada recurso
  • Metodologías probadas en el mercado mexicano y latinoamericano
  • Trabajo por objetivos
  • Brinda confianza a fondeadores institucionales

Trade Off como su asesor en la gestión de riesgos.

Trade Off es una firma especializada en temas de administración de riesgos con experiencia en el mercado mexicano y reconocido por instituciones como CNBV y Banco de México; como firma hemos desarrollado servicios para acompañar a su institución en su desarrollo y crecimiento, algunos de estos servicios son:

  1. Desarrollo e implementación de políticas para la gestión de riesgos.
  2. Certificación de los procesos de riesgos (Banco de México y CNBV).
  3. Tercerización de análisis de riegos.
  4. Comité de Riesgos.
  5. Estrategias de operación ajustadas al riesgo/rendimiento.
  6. Riesgo Operacional (Fraude Interno, Fraude Externo, Sistemas, etc.).

Visita nuestra página oficial y conoce más sobre nuestros servicios >>

Compartir este Post:

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Email

¿Seguir Creciendo? Aquí hay Más

IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN CONTROLLER DE PRESUPUESTOS EN TU EMPRESA

VENTAJAS DE CONTAR CON UN DESPACHO CONTABLE EN TU EMPRESA

La gestión eficiente de las finanzas se convierte en un pilar fundamental para el éxito de tu empresa. Sin embargo, navegar por el laberinto de leyes fiscales, regulaciones contables y obligaciones tributarias puede ser una tarea abrumadora, especialmente para los negocios que carecen de la experiencia y el conocimiento especializado.

Read More