¿Qué son?
Las sociedades de información crediticia son las Entidades Financieras que tienen como objeto prestar los servicios de recopilación, manejo y entrega o envío de información relativa al historial crediticio de personas físicas y morales.
Base de datos de las SIC
La base de datos de la SIC se integrará con la información sobre operaciones crediticias y otras de naturaleza análoga que las personas físicas y morales tengan contratadas con los usuarios de las SIC, es decir, con las Entidades Financieras, Empresas Comerciales o las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Entidades no Reguladas (SOFOMES E.N.R.), quienes le proporcionarán periódicamente dicha información a las SIC.
Organismo que regula a las SIC
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es la encargada de autorizar las SIC, oyendo la opinión del Banco de México (Banxico) y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), están sujetas a la inspección y vigilancia de la CNBV y deben sujetar sus operaciones y actividades a la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y a las disposiciones de carácter general que expida Banxico.
Puntos importantes
- Las SIC sólo podrán proporcionar información a sus Usuarios y únicamente cuando dichos Usuarios cuenten con la autorización expresa del Cliente, mediante una firma autógrafa, en donde conste de manera fehaciente que tiene pleno conocimiento de la naturaleza y alcance de la información que la SIC proporcionará al Usuario que así lo solicite, del uso que dicho Usuario hará de tal información y del hecho de que este podrá realizar consultas periódicas de su historial crediticio, durante el tiempo que mantenga relación jurídica con el cliente.
- Las SIC sólo podrán llevar a cabo las actividades necesarias para la realización de su objeto, incluyendo el servicio de calificación de créditos o de riesgos, el de verificación o confirmación de identidad o datos generales, así como las demás actividades análogas y convexas que autorice la SCHP, siempre oyendo la opinión de Banxico y de la CNBV.
- Las SIC deberán ofrecer a sus clientes, el servicio consistente en hacer de su conocimiento cuando los Usuarios consulten su historial crediticio, o cualquier obligación exigible.
Entidades financieras autorizadas por la SCHP y bajo inspección y vigilancia de la CNBV
Padrón de entidades supervisadas
Este padrón hace alusión a la herramienta que brinda información actualizada sobre las entidades y sujetos al sistema financiero en México, que actualmente se encuentran en operación y que son supervisados por la CNBV.
Buscador de Entidades Autorizadas para Captar
En el buscador de entidades autorizadas para captar podrás consultar los listados de las instituciones que cuentan con el permiso para recibir recursos del público.
Las instituciones financieras pueden captar dinero de sus clientes a través de productos como: cuentas de ahorro, cuentas de cheques y depósitos a plazo fijo.
La Ley para Regular Sociedades de Información Crediticia
La Ley para Regular Sociedades de Información Crediticia dicta algunos lineamientos que las Sociedades de Información Crediticia deberán respetar para evitar afectar los derechos e intereses de una Persona o Empresa. Entre los principales derechos que esta Ley le otorga se encuentran:
- Una Persona o Empresa puede solicitar su Reporte de Crédito Especial en forma gratuita una vez al año, siempre y cuando, éste se le entregue por correo electrónico, fax o en la Oficina de Atención a Clientes.
- En caso de alguna inconformidad con la información contenida en el Reporte de Crédito, el Titular del mismo puede presentar una reclamación y si está en lo correcto, la SIC deberá modificar su base de datos.
- En caso de que se determine la improcedencia de una reclamación, el Titular del Reporte de Crédito podrá incluir en éste un texto de hasta de 200 palabras explicando el motivo por el cual está en desacuerdo con la información.
- Tratándose de personas físicas, en ningún caso la información contenida en los reportes de crédito podrá ser utilizada por los Usuarios, para efectos laborales del Cliente, salvo por mandamiento judicial o legal que así lo amerite.
Trade Off está al pendiente del estricto cumplimiento de las obligaciones tributarias bajo las cuales opera tu situación contable y financiera, basándose en los requerimientos de tu país. Por ello con nuestro servicio de auditoria fiscal, el llevar esta tarea será mucho más sencillo cumplir con dichos requerimientos.
Conoce más sobre nuestro servicio de auditoria fiscal y más servicios que tenemos para ofrecer
Fuentes de información
Sociedades de Información Crediticia. (2016, 25 agosto). GOBIERNO DE MÉXICO.