La pandemia de COVID-19 tomó por sorpresa a la gran mayoría de las empresas, las medidas de confinamiento adoptadas tuvieron efectos severos, principalmente en las operaciones y en la generación de ingresos. Las organizaciones hicieron un gran esfuerzo para enfrentar la situación de la mejor manera, sin embargo, muchas de ellas se dieron cuenta que carecían de estructuras y mecanismos que les hubieran permitido responder de forma eficaz, la ausencia de institucionalización fue evidente.
¿Qué es la institucionalización?
Se refiere a la implementación de estructuras, procesos, procedimientos, facultades, controles, sistemas, entre otros elementos que regulen la actuación de los órganos de gobierno, de la administración y de los colaboradores, que alineen a toda la organización hacia el logro de los objetivos.
¿Por qué debo iniciar el proceso de institucionalización de mi empresa?
La institucionalización permite a las empresas, operar de forma eficiente, implementar controles, adoptar las mejores prácticas, adaptarse a los cambios con mayor facilidad, contar con visión de largo plazo. En resumen; convierte a las empresas en entes sólidos.
La institucionalización implica cambio, los dueños, socios, y/o quienes están frente a la organización deben ser los motores que lo impulsen, para lograrlo, deberán acompañarse de un equipo que los apoye en la ejecución de la estrategia.
El primer obstáculo que deberán sortear es el referente a la cultura organizacional, posteriormente implementar el gobierno corporativo, el modelo operativo y el modelo de servicios, lo anterior requiere de tiempo, es un proceso paulatino que poco a poco se irá consolidando.
Los beneficios son evidentes:
- Transparencia
- Control
- Mejores prácticas
- Órganos de gobierno para una mejor toma de decisiones
- Valor para la empresa
En conclusión, la institucionalización protege el patrimonio de los accionistas, genera valor para la empresa, provee a la empresa de solidez y visión para el largo plazo.
La pandemia de COVID-19 ha puesto muchos retos en el horizonte, es momento de conservar la liquidez, dar continuidad al negocio y sembrar para el futuro, para que cuando esto termine estemos mejor preparados.
En que podemos ayudarte.
- Gestión de proyectos
- Consultoría de negocio
- Ingeniería de procesos
- Administración de riesgos
- Implementación de sistemas
Debe estar conectado para enviar un comentario.