La nueva normalidad; ¿Qué futuro queremos?

De forma gradual y bajo un semáforo de riesgo, las actividades económicas y sociales han sido retomadas a lo largo del país…

De forma gradual y bajo un sistema de semáforo de riesgo, las actividades económicas y sociales han sido retomadas a lo largo del país. La nueva normalidad nos recibe con un escenario complicado; más de 35 mil defunciones, un millón de empleos perdidos, sin contar aquellos que no figuran en las cifras oficiales, cierre de empresas, entre otras afectaciones.

El nuevo coronavirus estará con nosotros por un largo tiempo, hasta que exista una vacuna que pueda contrarrestarlo, mientras tanto la incertidumbre prevalece, cualquier pronóstico o estimación que se efectúe en este momento, podría ser de poca utilidad, dado que no sabemos si continuaremos avanzando hacia el semáforo verde o tendremos que regresar al confinamiento.

No obstante, no podemos quedarnos inmóviles, tenemos que adaptarnos a las condiciones existentes para sobrevivir. Así lo hicieron miles de empresas cuando de un día para otro tuvieron que migrar hacia el trabajo en casa, reconfiguraron rápidamente los canales de comercialización, los procesos operativos e idearon esquemas para mantener su posición de efectivo y liquidez, con al finalidad de adaptarse a esta llamada nueva normalidad.

Indudablemente hubo empresas que tuvieron éxito en la implementación de las medidas para continuar operaciones, ya sea porque desde antes de la pandemia atendían un segmento con hábitos digitales o bien porque ya se encontraban transitando a la transformación digital. Por el contrario, para algunas empresas esta situación exhibió sus carencias y limitaciones, así como la incapacidad para adaptarse a las exigencias del contexto actual.

Aunque pareciera un contrasentido, justamente en este momento las organizaciones deben reinventarse, cuestionar la manera en la que hacen las cosas, redefinir la estrategia, retomar los proyectos que generan valor y actuar con visión de largo plazo. Entendemos que la prioridad sigue siendo la continuidad de operaciones y el manejo eficiente de los flujos de efectivo, sin embargo, no debemos olvidar que las crisis ofrecen oportunidades. Preguntémonos; ¿Qué futuro queremos?

En que podemos ayudarte.

  • Gestión de proyectos
  • Consultoría de negocio
  • Ingeniería de procesos
  • Administración de riesgos
  • Implementación de sistemas

Enlaces externos

Normatividad Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Conoce más de nuestros servicios

Enlaces externos

Compartir este Post:

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Email

¿Seguir Creciendo? Aquí hay Más

IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN CONTROLLER DE PRESUPUESTOS EN TU EMPRESA

VENTAJAS DE CONTAR CON UN DESPACHO CONTABLE EN TU EMPRESA

La gestión eficiente de las finanzas se convierte en un pilar fundamental para el éxito de tu empresa. Sin embargo, navegar por el laberinto de leyes fiscales, regulaciones contables y obligaciones tributarias puede ser una tarea abrumadora, especialmente para los negocios que carecen de la experiencia y el conocimiento especializado.

Read More