ÓRGANOS DE GOBIERNO EN SOFOMES

SOFOMES.

Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES), son sociedades anónimas que cuentan con un registro vigente ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Estas sociedades pueden ser reguladas o no reguladas y se encargan de realizar actividades de otorgamiento de crédito, arrendamiento o factoraje financieros, de forma profesional.

SOFOMES REGULADAS.

Las Sociedades Financieras de Objeto múltiple Reguladas se identifican por contar con la siguiente denominación social: SOFOM E.R. (entidad regulada).

Se encuentran sujetas a la supervisión de la CNBV y por la CONDUSEF, en razón a las atribuciones que confiere la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (LGOAAC).

SOFOMES NO REGULADAS.

Identificadas por su denominación social: SOFOM E.N.R. (entidad no regulada).

Están sujetas a la inspección y vigilancia de la SHCP, Banco de México, CONFUSEF y CNBV, exclusivamente para verificar el cumplimiento a las disposiciones preventivas en materia de PLD/FT, (Art.95-Bis de la LGOAAC).

ÓRGANOS DE GOBIERNO.

Para el cumplimiento exitoso en las actividades correspondientes a una SOFOM, es necesario que cuente con una estructura solida que contemple los siguientes órganos de gobierno que la Ley le demanda:

  • Asamblea de Accionistas, como órgano supremo de la sociedad.
  • Consejo de Administración, como órgano de administración y vigilancia.
  • Comités, que brinden y soporten al consejo administrativo para el cumplimiento de las funciones por áreas.

FUNCIONES.

Las principales funciones de los órganos de gobiernos más importantes en la conformación de una SOFOM son:

Consejo de Administración.

Su principal función es velar por los intereses y el patrimonio de los accionistas, asegurando el cumplimiento de la misión y visión de la empresa. Así como, proveer la dirección estratégica, asegurar su ejecución, desarrollo, crecimiento y éxito. Y, otorgar facultades a los comités para el buen funcionamiento de los consejos en materia de crédito y riesgos.

Comité de Auditoría y Prácticas Societarias.

Se encarga de monitorear y evaluar la calidad e integridad de los registros contables y procesos de negocio; identifica el nivel de cumplimiento regulatorio y fiscal de las políticas, practicas establecidas y marco operativo. Además, supervisa las actividades de control, auditoría externa e interna; logra procesos eficientes y transparentes definiendo estructuras y metodologías directivas.

Consejo de Crédito.

Establece estrategias, lineamientos y medidas generales que garanticen la adecuada originación, administración y supervisión del crédito; que al mismo tiempo garanticen el cumplimiento regulatorio en materia de crédito.

Consejo de Riesgos.

Vigila que toda operación se ajuste a los objetivos, políticas y procedimientos de la administración integral de riesgos; a su vez, define y supervisa los limites globales de exposición al riesgo creando manuales y planes de prevención y mitigación.

Comité Operativo de Crédito.

Al ser un comité encargado de la parte operativa de la empresa, se encarga de revisar y aprobar que cada puesta en marcha este bajo las políticas y estrategias ya definidas; gestiona el correcto flujo de operación en cada área y etapa del proceso crediticio y ejecuta los planes, manuales y procesos de desempeño estratégico.

Si bien, los socios y accionistas miembros de los órganos de gobierno deben visualizar toda decisión o cambio a aplicar en cada etapa del proceso crediticio; considerando: mercado, operación y soporte, para evitar discrepancias en la práctica.

El éxito de toda SOFOM está en la implementación de un gobierno corporativo eficiente y con buenas prácticas operativas que atribuyan la efectividad inmediata y en sinergia a los objetivos de cada empresa.

¡Trade Off te ayuda a establecer un gobierno corporativo eficaz!

Conoce aquí su servicio de Administración de Proyectos >>

Gobierno de México. (2022). SOFOMES.

CNBV. (2022). Sociedades Financieras de Objeto Múltiple.

Compartir este Post:

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Email

¿Seguir Creciendo? Aquí hay Más

IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN CONTROLLER DE PRESUPUESTOS EN TU EMPRESA

VENTAJAS DE CONTAR CON UN DESPACHO CONTABLE EN TU EMPRESA

La gestión eficiente de las finanzas se convierte en un pilar fundamental para el éxito de tu empresa. Sin embargo, navegar por el laberinto de leyes fiscales, regulaciones contables y obligaciones tributarias puede ser una tarea abrumadora, especialmente para los negocios que carecen de la experiencia y el conocimiento especializado.

Read More