La tecnología móvil está cambiando la forma en que interactúa la sociedad inclusive cambiando el ambiente y la manera de trabajar de las personas; El impacto de las aplicaciones móviles en el sector financiero ya no son vistas como elementos aislados sino como parte complementaria del servicio. Por estas razones, las empresas están apostando a las plataformas digitales porque permiten establecer negocios y relaciones comerciales, mejora de procesos, reducción de costos e innovación de productos y servicios.
Impacto de aplicaciones móviles en el sector financiero
En la actualidad, las entidades bancarias le ofrecen diversos canales tecnológicos a través de los cuales puede realizar transacciones financieras y al mismo tiempo, ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos.
Uno de ellos es la Banca Móvil, el medio donde el consumidor financiero puede recibir información de su banco, realizar transacciones en línea, recargas y pagos en línea, de manera fácil y segura, las 24 horas del día.
Beneficios del uso de aplicaciones móviles en el sector financiero:
- El servicio de Banca Móvil no genera gastos de minutos ni mensajes del teléfono celular.
- No requiere conexión a Internet, por lo tanto no tiene costo por transferencia de datos.
- Está disponible las 24 horas, los siete días de la semana.
- Sus operaciones se realizan con los más altos niveles de seguridad.
- Tiene cobertura internacional a través de roaming.
- Puede consultar saldos, pagar su tarjeta de crédito, la factura del teléfono celular, servicios públicos y a terceros.
- Tiene mayor agilidad en los trámites, reducción de costos transaccionales y seguridad, al no portar efectivo.
- Brinda una mayor flexibilidad y no requiere de acceso a un computador ni a internet para poder realizar las transacciones.
- Facilita el proceso de bancarización, ya que le permite a poblaciones de zonas rurales acceder a servicios transaccionales cómodos y de fácil uso.
La tecnología en el sector financiero
La tecnología, y en particular el aumento del uso de teléfonos móviles, ha facilitado un mayor acceso a servicios financieros con bajo costo para las pequeñas empresas y la inclusión financiera de las poblaciones en zonas rurales.
Gracias a la tecnología, los bancos, microfinancieras, cooperativas de ahorro y crédito pueden proporcionar servicios de ahorro, pago, transferencias, financiamiento y seguros a los grupos que tradicionalmente no han sido atendidos por la banca tradicional.
Este panorama representa una importante oportunidad de crecimiento para el sector financiero, ya que el 55% de los adultos en América Latina tienen un teléfono celular y acceso a internet, 15% más que el promedio de otras regiones en desarrollo.
La digitalización en el ámbito financiero
La digitalización en el ámbito financiero está logrando posicionarse cada vez más. Serán las nuevas tecnologías las que permitan adquirir la flexibilidad y competitividad que se necesita.
En el sector financiero ha pasado de una interacción tradicional, al punto de ir dejando a un lado las oficinas físicas, para optimizar su atención online.
Esta nueva realidad es representada por las empresas Fintech, las cuales no sólo poseen estrategias de marketing y venta digital, sino también son capaces de utilizar las últimas tecnologías para ofrecer productos y servicios realmente innovadores.
Dentro de las nuevas tecnologías que impactan el mundo financiero se destacan:
- Automatización robótica e inteligencia artificial
- Asesores financieros remotos
- ID digital
Menciona René Salazar que “Los clientes de hoy buscan una experiencia móvil, segura, intuitiva y de autogestión. Ya no están interesados en limitarse a los horarios establecidos para realizar sus operaciones, por lo que prefieren contar con canales abiertos que les permitan realizar transacciones, pagos, consultar saldos y disponer de otros servicios financieros”
Para terminar las aplicaciones móviles permiten a las empresas tener una conexión más directa e instantánea con tus consumidores. Esta cercanía crea una relación entre tu negocio y el consumidor que evoluciona hacia la lealtad a la marca.
En Trade Off puedes encontrar servicios como transformación digital de tu empresa, o conseguir el software de crédito que te facilitara tener una buena administración de cartera.
¡Conoce más de nuestros servicios!
ADEN Business Magazine (2020) ¿Cómo las nuevas tecnologías están impactando en el sector financiero?
BBVA (2019) Transformación digital y competencia en el sector financiero