RIESGO SISTEMÁTICO

¿Qué es riesgo sistemático?

También llamado “riesgo no diversificable” o “riesgo de mercado”, es el riesgo implícito en el mercado por sus diversas variables externas que lo pueden llegar a afectar.

Se denomina “riesgo de mercado” porque considera el indicador del riesgo agregado de todas las compañías que en el cotizan, en un periodo de tiempo determinado.

Representa una parte del riesgo total de un activo financiero, el cual es también acompañado por el riesgo no sistemático; ambos estableciendo relaciones entre la rentabilidad y el riesgo de los títulos tal como se muestra en el siguiente gráfico:

Riesgo total de un activo financiero
Riesgo total de un activo financiero

Características del riesgo sistemático.

Características del riesgo sistemático.

Este riesgo es caracterizado por no poderse eliminar con tan solo diversificar la cartera, pues existen una serie de factores económicos que pueden afectar a cualquier empresa al mismo tiempo, aunque no en la misma magnitud.  

Para esto, Trade Off a través de su servicio de Ingeniería Financiera apoya a las empresas con el desarrollo de estrategias que diversifiquen sus riesgos y optimicen la aplicación de sus recursos. (Conoce más sobre nuestro servicio de Ingeniera Financiera>>)

¿Cómo se mide el riesgo sistemático?

Debido a que este riesgo no se puede eliminar, solo reducir al no estar operando en el mercado dañado; su cálculo habitual parte del coeficiente BETA, el cual mide la sensibilidad que tiene un activo individual o cartera completa frente a los movimientos del mercado.  

La BETA ayuda a medir la volatilidad de una acción en relación a un índice:

“Cuando más alta sea la volatilidad, más sensible es la acción a las variaciones del índice de referencia”.

Mientras que, una BETA negativa indicara que la acción se mueve en sentido contrario al mercado, es decir, que cuando los índices suben, la acción baja, y viceversa.

Para facilitar su cálculo, el valor de BETA en el mercado equivale a 1; por lo que:

  • Los valores con BETA superior a 1 se consideran agresivos al tener valores en las inversiones con sensibilidad alta a las fluctuaciones del mercado (aumentando el riesgo de mercado).
  • Los valores con BETA inferior a 1 se consideran defensivos al ser los valores que dan oportunidad de generar mejores inversiones (reduciendo el riesgo de mercado).

Conoce aquí como Trade Off te brinda Auditorias Compliace enfocadas en identificar, calcular y mitigar los riesgos a los que se enfrenta tu empresa de manera constante e inevitable >>

¡Solicita aquí tu primera asesoría gratis!

En que podemos ayudarte.

  • Gestión de proyectos
  • Consultoría de negocio
  • Ingeniería de procesos
  • Administración de riesgos
  • Implementación de sistemas

Enlaces externos

Normatividad Comisión Nacional Bancaria y de Valores

FUENTES:

Sharpe, Merton y Miller. (2020). El riesgo sistemático.

García Céspedes. (2021). Medición del Riesgo de Mercado.

UNAM. (2021), Administración de Riesgos y Portafolios de Inversión.

Compartir este Post:

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Email

¿Seguir Creciendo? Aquí hay Más

IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN CONTROLLER DE PRESUPUESTOS EN TU EMPRESA

VENTAJAS DE CONTAR CON UN DESPACHO CONTABLE EN TU EMPRESA

La gestión eficiente de las finanzas se convierte en un pilar fundamental para el éxito de tu empresa. Sin embargo, navegar por el laberinto de leyes fiscales, regulaciones contables y obligaciones tributarias puede ser una tarea abrumadora, especialmente para los negocios que carecen de la experiencia y el conocimiento especializado.

Read More