Riesgo país

El riesgo país mide la probabilidad de incumplimiento de las obligaciones financieras de una nación debido a factores independientemente de su riego inherente.

De esta manera, cuanto mayor sea el riesgo, peor calificación recibirá el país, la calificación dependerá en gran medida la inversión extranjera o el acceso a financiamiento internacional, variables importantes para la generación de empleo y la producción de bienes y servicios en los países.

Los índices que miden el riesgo país más populares son el JP Morgan Emerging Bond Index (EMBI) y el EMBI+. 

¿Qué es el EMBI?

El EMBI (Emerging Markets Bond Index) es el principal indicador de riesgo país.

Se calcula a través de la diferencia de tasa de interés que pagan los bonos denominados en dólares emitidos por países emergentes y los Bonos del Tesoro de Estados Unidos.

Una vez obtenida la diferencia, llamada tambíen spread o swap, se expresa en puntos básicos (pb). Es decir, que 100 pb es igual a un punto porcentual (1%) por encima del rendimiento de los bonos de Estados Unidos.

El spread o swap representa la probabilidad de que el gobierno emisor de la deuda no cumpla con el pago de sus obligaciones, ya sea por pago tardío o por negación a pagar su deuda. 

Los bonos más riesgosos pagarán más intereses, dada una mayor probabilidad de incumplimiento,  si el riesgo país es elevado, el riesgo de invertir en ese país es más alto.

Factores que influyen en el riesgo país

Por lo general, en los países con mayores probabilidades de impago de deuda, hay más de un factor involucrado.

El riesgo país puede verse afectado por tres tipos de variables principales, Factores:

  • Económicos: Como la estabilidad de la moneda local, si hay o no acceso a divisas, niveles de inflación, aumento o disminución del PIB, ingreso per cápita, autonomía del Banco Central, controles de precios, etc.
  • Políticos: Estabilidad de las instituciones gubernamentales, niveles de gobernabilidad, si hay alternancia del poder, si existe y se respeta la pluralidad política, tamaño del aparato burocrático, si hay o no seguridad jurídica, etc.
  • Sociales: existencia o no de participación ciudadana, movimientos sociales, libertad de expresión,etc.

El riesgo país de México

El riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes Global (EMBIG) de J.P. Morgan1/, se ubicó el 8 de abril de 2022 en los 350 puntos base (pb), equivalente a 3.50 puntos porcentuales (pp), 1 puntos base (pb) por arriba de su nivel de cierre de la semana anterior, luego de elevarse 2 pb la semana previa

En lo que va de 2022, el EMBIG de México registra un crecimiento acumulado de 3 pb.

A su vez, los EMBIG de Argentina, Brasil, Chile e Indonesia reportaron un descenso, por quinta semana continua, de 3, 1, 5 y 10 pb, respectivamente, al cerrar el 8 de abril de 2022 en 1711, 278, 153 y 158 pb, en ese orden; mientras que el de Turquía aumentó 4 pb a 529 pb. (JP Morgan)

El riesgo país y la economía de un país

Los mercados financieros tienen la necesidad de condensar en un número el riesgo país para tomar decisiones.

Entre mayor sea el riesgo país, mayor será la probabilidad de incumplimiento y mayor será el costo de financiamiento nacional o internacional de las empresas al interior del país.

Un mayor riesgo país implica principalmente mayor especulación y menos incentivos para la inversión directa.

Dado esto las inversiones presentan incertidumbre por lo que a su vez los inversionistas también están expuestos a ella; por ello es importante contar con una buena dirección para encontrar la mejor forma de estrategias de inversión y evitar riesgos.

En Trade Off te llevamos de la mano con el analisis de los riesgos financieros a los que te puedes enfrentar en los mercados internacionales, contamos con el servio de Ingeniería Financiera donde desarrollamos estrategias de diversificación de riesgo.

Siempre tenemos una solución para ti.

En que podemos ayudarte.

Enlaces externos

Normatividad Comisión Nacional Bancaria y de Valores

La economía, 2017, ¿Qué es el EMBI?

Gobierno de México, 2022, Incertidumbre eleva el riesgo país de los mercados emergentes

Compartir este Post:

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Email

¿Seguir Creciendo? Aquí hay Más

IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN CONTROLLER DE PRESUPUESTOS EN TU EMPRESA

VENTAJAS DE CONTAR CON UN DESPACHO CONTABLE EN TU EMPRESA

La gestión eficiente de las finanzas se convierte en un pilar fundamental para el éxito de tu empresa. Sin embargo, navegar por el laberinto de leyes fiscales, regulaciones contables y obligaciones tributarias puede ser una tarea abrumadora, especialmente para los negocios que carecen de la experiencia y el conocimiento especializado.

Read More