Efectos de la variación en la tasa de referencia de Banxico

Los efectos de la tasa de referencia de Banxico pueden afectar de manera directa e indirecta a consumidores y productores en el país. El Banco de México (Banxico) tiene como mandato único la estabilidad de precios y cuenta con un rango objetivo de una inflación de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

Un movimiento en la tasa de referencia es una de las herramientas de política monetaria con las que cuentan el Banco de México y todos los bancos centrales del mundo. El objetivo de realizar un movimiento en las tasas es mantener la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda, lo que impacta en otras variables económicas como la inflación y el crecimiento económico.

La inflación, que el Banxico tiene como mandato mantenerla baja y estable, se ubicó en 6.02 por ciento en la primera quincena de junio del año en curso, esta cifra es la más alta desde la segunda quincena de abril de este mismo año.

Contexto actual

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 4.75%, con efectos a partir del 1 de octubre de 2021.

La actividad económica global continuó recuperándose, aunque a un ritmo menor y con heterogeneidad entre países por la disponibilidad de vacunas, la evolución de la pandemia y los estímulos al gasto. La inflación global siguió aumentando por presiones en los precios de materias primas, efectos de base de comparación, cuellos de botella en la producción, así como por los apoyos al gasto y su recomposición hacia mercancías. En las principales economías avanzadas los bancos centrales han mantenido el estímulo monetario, si bien algunos ya prevén su disminución, mientras que en diversas economías emergentes continúan reduciéndolo. Entre los riesgos globales destacan los asociados a la pandemia, las presiones inflacionarias y los ajustes a las condiciones monetarias y financieras

Afectaciones generales en la economía

En caso que los tipos de interés sean muy altos, a las empresas les costará más financiar sus inversiones y, por lo tanto, la expansión de su actividad será menor. En una economía globalizada como la actual, no solamente hay que tener en cuenta el consumo interno, sino que la libre circulación de personas y mercancías permite llegar a cualquier lugar del mundo. Para ello, son imprescindibles inversiones que, en caso de ser muy costosas, no se llevarán a cabo. A la vez, menos actividad significa menos empleo y menos capacidad adquisitiva de los consumidores receptores de los productos o servicios a ofrecer. Es decir, afectará tanto a nivel interno como externo.

Consumidores

A menos actividad económica, menos empleo y menos capacidad del consumidor para gastar. De la misma forma, si alguien quiere financiar la compra de un determinado producto, si el interés a pagar es muy importante, le resultará un sobrecoste que no podrá hacer frente.

Sectores con inversiones continuas

Hay actividades que, debido al alto volumen de producción o a precisar de una tecnología muy concreta, necesitan invertir de forma más frecuente que otras. Eso supone que se ven obligadas a pedir crédito. Si la tasa de interés va subiendo, no podrán hacer frente a estas inversiones. La tarea de renegociar el interés es muy dura y supone un estado de incertidumbre para toda compañía.

Repercusiones en el mercado de valores

Los cambios en las tasas de interés que establece Banxico no solo afectan a las empresas y a los consumidores. Los mercados de valores también se ven influidos por estas medidas. Uno de los métodos más aceptados para valorar una empresa se basa en las perspectivas de generar flujos de caja en el futuro más el valor residual. De esta manera cuando tengamos el valor total de la empresa será dividido entre el número de acciones para conocer el valor de cada una. Este precio fluctuará como resultado de las diferentes expectativas que la gente deposita en las empresas. Debido a estas diferencias los inversores estarán dispuestos a comprar o vender acciones a precios muy diferentes en función del valor que atribuyan en ese momento a la sociedad.

Referencias

Banxico. (2021). Indicadores. 2021, de Banco de México

Banxico. (2021). Anuncio de Política Monetaria. 2021, de Banco de México

El Financiero. (2021). ¿Cómo le afecta a tu cartera que Banxico haya subido la tasa de interés?

En que podemos ayudarte.

  • Gestión de proyectos
  • Consultoría de negocio
  • Ingeniería de procesos
  • Administración de riesgos
  • Implementación de sistemas

Enlaces externos

Normatividad Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Compartir este Post:

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Email

¿Seguir Creciendo? Aquí hay Más

IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN CONTROLLER DE PRESUPUESTOS EN TU EMPRESA

VENTAJAS DE CONTAR CON UN DESPACHO CONTABLE EN TU EMPRESA

La gestión eficiente de las finanzas se convierte en un pilar fundamental para el éxito de tu empresa. Sin embargo, navegar por el laberinto de leyes fiscales, regulaciones contables y obligaciones tributarias puede ser una tarea abrumadora, especialmente para los negocios que carecen de la experiencia y el conocimiento especializado.

Read More