Auditoría de un Sistema de Crédito

La auditoría de un sistema de crédito permite a los grupos de interés comprender los riesgos inherentes a la cartera de créditos de un proveedor de servicios financieros; así como los sistemas y procedimientos utilizados para mitigar este riesgo.

Incluye una combinación de análisis de documentos (ej. políticas y procedimientos), y visitas en campo a las sucursales de la institución financiera y sus clientes.

¿Por qué realizar una auditoría?

La auditoría de la cartera de créditos tiene como objetivo ayudar a las partes interesadas a:

  • Medir el cumplimiento con la regulación local y las normas internacionales
  • Demostrar la solidez de la calidad operacional y crediticia
  • Probar la consistencia de las políticas y procedimientos internos
  • Mejorar los sistemas de gestión de la cartera

Esta auditoría puede ser realizada por proveedores de servicios financieros, inversionistas, IFD, agencias de desarrollo y otras partes interesadas.

La auditoría de sistemas de créditos:

  • Evalúa la implementación de políticas, procedimientos y procesos de crédito y resalta los incumplimientos que afectan el riesgo operacional
  • Identifica los principales factores de riesgo relacionados con la metodología de préstamo
  • Verifica la precisión e integridad de los expedientes de crédito
  • Evalúa la confiabilidad de los indicadores de calidad de cartera reportados y la precisión en el cálculo de provisión de pérdidas de la cartera en función de los requisitos normativos locales y las normas internacionales
  • Confirma la existencia de clientes a través de reuniones cara a cara y llamadas telefónicas
Auditoria de un sistema de credito

La auditoría de cartera de créditos se realiza entre una combinación de revisión de escritorio y visita en campo a clientes y sucursales de la IF.

El informe final brinda una visión de la calidad y estructura de cartera de la institución financiera; también una evaluación profunda de los procesos de crédito, una lista completa de espacios de mejora identificados, así como una guía para mejorar la cartera.

Proceso

  • Fase preliminar: recopilación de datos, revisión documental de políticas y procedimientos de crédito y datos de cartera.
  • Visita en sitio: entrevista con el equipo de gestión, personal operativo en matriz y sucursales, clientes.
  • Análisis cuantitativo, cuantitativo y proyecto de informe.
  • Comentarios sobre el informe borrador, revisión del Comité Técnico y finalización del informe.

Visita nuestra página oficial, te brindamos información 100% confiable y te ofrecemos diferentes servicios para que obtengas rentabilidad en tu empresa.

Fuentes:

Compartir este Post:

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Email

¿Seguir Creciendo? Aquí hay Más

IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN CONTROLLER DE PRESUPUESTOS EN TU EMPRESA

VENTAJAS DE CONTAR CON UN DESPACHO CONTABLE EN TU EMPRESA

La gestión eficiente de las finanzas se convierte en un pilar fundamental para el éxito de tu empresa. Sin embargo, navegar por el laberinto de leyes fiscales, regulaciones contables y obligaciones tributarias puede ser una tarea abrumadora, especialmente para los negocios que carecen de la experiencia y el conocimiento especializado.

Read More