Web 3.0, ¿A qué nos referimos?
Para iniciar, la web 3.0 es una manera de acceder a la internet mediante la conglomeración de hipermedia e hipertextos interconectados en la red. Esto quiere decir que, es un método sistematizado que permite a los internautas acceder a diversos contenidos multimedia, documentos y archivos, navegando por medio de hiperenlaces o hipervínculos.
Con esta web, se enlaza la idea de tener una mayor capacidad de interpretación e interconexión en un número mayor de datos y, por consiguiente, una mayor interactividad y significado. Esto es posible, porque la web 3.0 utiliza codificaciones o palabras clave, es decir, emplea el lenguaje o símbolos en la red. Por ende, tiende a ser más exclusiva por los usuarios que la manejan para necesidades específicas.
Es así que, Trade Off, a través de su servicio Fintech, le ofrece conocimiento y experiencia para garantizar la certificación y el soporte a sus operaciones. Empleando tecnología de manera eficiente, ágil, cómoda y confiable, en actividades de:
- Criptomonedas y blockchain
- Operaciones Cambiarias
- Banca Digital
- Infraestructura para servicios financieros
- Soluciones Financieras para empresas
- Finanzas personales y asesoría financiera
- Crowdfunding
Características de la web 3.0:
- Va enfocada hacia la semántica: RFD, ontologías, inteligencia artificial y com.
- Filtrado automático preciso de la información.
- Hipertexto, permite que el usuario construya el significado en la dirección que considera atractiva.
- Capacidad multimedia, permite el intercambio de documentos en diferentes formatos.
- Posibilidad de formar grupos de trabajo colaborativo.
- Herramientas y servicios que facilitan la comunicación tales como foros, correo electrónico y chat.
- Permite a los integrantes del equipo compartir documentos y verlos en una pared en un espacio virtual 3-D.
- Hace que todos los usuarios mediante las apps aprovechen la información y las herramientas de internet sin importar el aparato a través del cual se conecten: computadoras, laptops, celulares o tabletas.
Beneficios de la web 3.0:
- Historiales de cada usuario: Frecuencia de navegación, visitas web, tipo de búsquedas, actividades y compras online realizadas.
- Análisis de datos.
- Personalización de la web.
- Interoperactividad.
- Geolocalización
- Búsquedas inteligentes.
Tokenomics
Al mismo tiempo, los cripto-tokens son activos que no se comportan de forma tradicional. La forma en que se distribuye y se gobierna la política «monetaria» de tokens se conoce como ‘tokenomics’, lo que, en definitiva, da nacimiento a un tipo de economía completamente nueva. De modo que, buscan la creación de un ecosistema económico sostenido por los tokens. De esta manera, el ecosistema está formado exclusivamente por tokens que representan activos reales. Es así que, el verdadero poder de la economía del token es que nos permite trasladar desde el mundo real al mundo virtual cualquier tipo de valor.
Ethereum
Con respecto a este término, nos referimos a una plataforma de comunicaciones, transacciones, creación de empresas y contratos inteligentes que se caracteriza por ser abierta y descentralizada. Es una plataforma en la que se pueden llevar a cabo infinidad de proyectos de software, y empresas o funciones, aplicando estos contratos inteligentes, los cuales pueden ser compatibles e interoperables en tiempo real y distribuido.
DeFI
Ahora bien, el DeFI es un conjunto de sistemas que permiten intercambiar valor (‘tokens’) de un punto A a un punto B (entre monederos) sin intermediarios. Dicho de otra manera, son servicios financieros que involucran derivados, seguros, comercio, crowdfounding y más, mediante, aplicaciones descentralizadas Banca y Finanzas completamente digitales.
Estas, reducen en gran medida las tarifas mínimas o nulas, facilitan acceso en cualquier lugar y persona en el mundo y brindan seguridad y privacidad respaldadas por encriptación bajo la tecnología Blockchain.
DApps
Por lo que se refiere a las DApss, son aplicaciones descentralizadas que utilizan blockchain que entre usuarios que cierran acuerdos e intercambian activos e información. Con la característica de que no hay una entidad central que gestione los servicios, remplazando así a los servicios y aplicaciones tradicionales.
Cabe señalar que, la transición implica la adopción masiva de aplicaciones interoperables entre smartphones, red, sistemas y PCs, que corren dentro de la Ethereum con dinero y contratos digitales e inteligentes.
Finalmente, en Trade Off le apoyamos en el proceso de diagnóstico, evaluamos la situación actual y determinamos el plan de acción para la conversión a una FINTECH. Además, diseñamos su nuevo modelo de negocio, documentamos su modelo operativo, alineando el Proyecto a los objetivos de negocio y a la estrategia de conversión.
¡Contáctenos y conozca todo sobre el tema para aplicarlo en sus operaciones! Trade Off tiene muchos servicios para usted.
Fuentes Consultadas
Academy Bit2me, 2021, ¿Qué es Tokenomics? La economía de los tokens
En que podemos ayudarte.
- Gestión de proyectos
- Consultoría de negocio
- Ingeniería de procesos
- Administración de riesgos
- Implementación de sistemas
Debe estar conectado para enviar un comentario.