Cómo calificar tu cartera SOFOM

Calificar la cartera de una SOFOM (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple) implica evaluar la calidad crediticia de los activos financieros que la componen. Además de evaluar y asignar una clasificación a los préstamos y créditos que conforman dicha cartera.

Calificar la cartera de una SOFOM (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple) implica evaluar la calidad crediticia de los activos financieros que la componen. Además de evaluar y asignar una clasificación a los préstamos y créditos que conforman dicha cartera.

Esta clasificación se realiza con el objetivo de determinar la calidad crediticia de los clientes y medir el riesgo asociado a los activos financieros de la SOFOM.

En este artículo te compartimos algunos pasos clave para llevar a cabo la calificación de tu cartera:

  1. Análisis de la cartera: Analiza los activos financieros que conforman la cartera de la SOFOM. Esto incluye préstamos, créditos, inversiones y otros instrumentos financieros.
  2. Categorización de activos: Clasifica los activos de la cartera según su nivel de riesgo. Se puede utilizar categorías como créditos con nivel de riego bajo, moderado y alto, por ejemplo.
  3. Evaluación del riesgo crediticio: Utiliza herramientas y modelos de evaluación del riesgo crediticio que permitan determinar la probabilidad de que los deudores incumplan sus obligaciones financieras. Por ejemplo, analizar la capacidad de pago, historial crediticio, garantías y otros factores que consideres reloevantes.
  4. Asignación de calificaciones: Una vez evaluado el riesgo de cada activo, se asigna una calificación crediticia a cada uno. Es común utilizar escalas como AAA, AA, A, BBB, etc., estas escalas se adaptan según las necesidades de cada  SOFOM.
  5. Monitoreo continuo: Es muy importante realizar un monitoreo continuo de la cartera, con el objetivo de detectar cambios en la calidad crediticia y como resultado, ajustar las calificaciones.
  6. Reporte de calificaciones: Finalmente, la obtención de informes periódicos que reflejen la calidad crediticia de la cartera de la SOFOM ayudarán a tener resultados claros y ordenados, que nos ayuden a conocer el riego de la cartera.

Recuerda, la calificación de la cartera de una SOFOM es un proceso continuo y dinámico. Además, es fundamental para la gestión adecuadamente el riesgo crediticio y la tomar decisiones informadas en materia de crédito y financiamiento.

Cabe destacar la importancia de contar con personal capacitado y sistemas adecuados para llevar a cabo este proceso de manera eficiente y precisa.

En TradeOff te ofrecemos el servicio de “Consultoría en Administración de riesgos”, conocenos y descubre como podemos ayudarte a transformar tu SOFOM.

Solicita una asesoría sin costo

En que podemos ayudarte.

  • Gestión de proyectos
  • Consultoría de negocio
  • Ingeniería de procesos
  • Administración de riesgos
  • Implementación de sistemas

Enlaces externos

Normatividad Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Compartir este Post:

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Email

¿Seguir Creciendo? Aquí hay Más

IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN CONTROLLER DE PRESUPUESTOS EN TU EMPRESA

VENTAJAS DE CONTAR CON UN DESPACHO CONTABLE EN TU EMPRESA

La gestión eficiente de las finanzas se convierte en un pilar fundamental para el éxito de tu empresa. Sin embargo, navegar por el laberinto de leyes fiscales, regulaciones contables y obligaciones tributarias puede ser una tarea abrumadora, especialmente para los negocios que carecen de la experiencia y el conocimiento especializado.

Read More