Cuidado con el Smurfing (PLD)

Lavado de dinero

El Fondo Monetario Internacional (FMI) define el lavado de dinero como un proceso mediante el cual la fuente ilícita de activos obtenidos o generados a través de actividades delictivas se encubre para disimular el vínculo entre los fondos y la actividad original.

En el año 2000, el FMI amplió sus labores en el ámbito de la prevención de lavado de dinero (PLD). A raíz de los trágicos acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, el FMI intensificó sus actividades en ese tema.

Sin embargo, a lo largo del tiempo, la delincuencia organizada perfecciona y trabaja en sus tácticas para transformar el verdadero origen de sus ingresos, esto hace que  demuestren sus ganancias como legales para evadir a las autoridades.

“Smurfing/Pitufeo”

Una de las formas más antiguas de lavado de dinero que no se ha logrado eliminar son las numerosas transferencias que se realizan por montos pequeños de dinero. Estos montos no sobrepasan los límites que obligarían al banco a reportarlas, por lo que no crearían sospechas.

Esta actividad es muy utilizada porque grandes cantidades de dinero  de origen ilegal desaparecen por pequeñas transferencias hechas por diferentes personas, esto hace que las operaciones sean más difíciles de controlar y registrar, esta actividad es conocida como Smurfing o Pitufeo.

Esto significa que, por ejemplo, 2 millones de pesos serán divididos en transferencias de 2 mil pesos, provocaría 1 mil de operaciones. Para esto es común que se cuente con un grupo de “Smurfs (pitufos)”.

Grupo de «Smurfs/ Pitufos»

Un grupo de “smurfs” puede estar compuestos por testaferros, negocios locales, o personas físicas. Estas personas colaboran para que las transacciones parezcan como un ingreso común y regular provenientes de actividades legales; generando que el Smurfing sea una de las modalidades más difíciles de detectar.

Las instituciones financieras han optado por mejorar su capacidad para identificar clientes y monitorear transacciones mediante inteligencia artificial o sistemas de software, permitiendoles llevar el seguimiento y control de sus de operaciones.

En TradeOff contamos con un sistema de administración de cartera, cuenta con diferentes módulos que facilitan su funcionamiento, uno de ellos es el modulo PLD.

Sistema que permite la gestión del riesgo PLD, revisar, calificar y dar seguimiento a operaciones diarias, así como la generación de reportes a la CNBV. ¡Conoce más en su página web!

 CNBV, 2020, Régimen internacional PLD/FT

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, 2016, El FMI y la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Academia.edu(Miguel Ramirez), 2022, ¿Qué es el pitufeo o smurfing?

Compartir este Post:

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Email

¿Seguir Creciendo? Aquí hay Más

IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN CONTROLLER DE PRESUPUESTOS EN TU EMPRESA

VENTAJAS DE CONTAR CON UN DESPACHO CONTABLE EN TU EMPRESA

La gestión eficiente de las finanzas se convierte en un pilar fundamental para el éxito de tu empresa. Sin embargo, navegar por el laberinto de leyes fiscales, regulaciones contables y obligaciones tributarias puede ser una tarea abrumadora, especialmente para los negocios que carecen de la experiencia y el conocimiento especializado.

Read More