PRESUPUESTO EMPRESARIAL

Presupuesto: Concepto y Ventajas

¿Qué es presupuesto?

El presupuesto es un registro a detalle de los ingresos y gastos que una persona presenta en un plazo de tiempo determinado.

Su función principal es controlar los gastos, identificar los innecesarios, conocer las posibilidades de ahorro y conocer la capacidad de pago de deudas, créditos o demás compromisos económicos.

¿Para qué sirve?

Con un presupuesto es posible organizar el dinero para usarlo de manera óptima, fijar prioridades, disminuir incumplimientos de pago, compras periódicas e innecesarias, identificar gastos y gestionar los recursos para un uso inteligente.

Asimismo, permite cubrir los siguientes puntos:

  • Definir el total de ingresos a considerar para cubrir necesidades.
  • Identificar gastos indispensables y eliminar los innecesarios.
  • Conocer cuanto es posible destinar al ahorro para el cumplimiento de metas.
  • Contemplar deudas y demás obligaciones de pago periódicas e importantes.

Ventajas de ajustarse a un presupuesto.

Parte primordial de la educación financiera es la generación de un presupuesto ajustado a las condiciones financieras de cada persona o empresa; sus principales beneficios son:

  • Controlar el uso destinado del dinero en un periodo semanal, quincenal, mensual, etc.
  • Identificar los gastos necesarios y eliminar los innecesarios.
  • Conocer las posibilidades de ahorro o inversión para el logro de metas a corto, mediano y largo plazo.
  • Determinar la capacidad de endeudamiento para adquirir y cubrir responsabilidades crediticias.

Mientras los gastos permiten identificar en que cosas no destinar capital para utilizar dicho recurso en el cumplimiento de objetivos específicos dentro de un plan financiero; el ahorro define la suma de dinero que sirve como restricción al consumo y que esta destinado a evitar gastos innecesarios.

¿Cómo elaborarlo?

La elaboración de un presupuesto realista ayuda a prevenir errores importantes, como sacar más crédito del que se pueden permitir pagar o no administrar el dinero necesario para cubrir las necesidades de cada persona o empresa.

Su elaboración resulta ser muy sencilla:

  1. Identificar un periodo de tiempo a presupuestar.
  2. Sumar todos los ingresos disponibles en ese lapso de tiempo.
  3. Sumar todos los gastos contemplando los básicos y necesarios.
  4. Finalmente, al total de los ingresos restar el monto de gastos.

El resultado de dicha operación representara la capacidad de ahorro o de endeudamiento de       una persona o negocio, traduciéndose así, al concepto de presupuesto económico.

“Frente a inconvenientes económicos, contar con un presupuesto puede ayudar a toda empresa a salvar sus finanzas y rendimientos esperados”.

Trade Off te ayuda a lograr unas finanzas sanas a través de la implementación de mejores prácticas económicas para el cuidado de tus ingresos y egresos; así como a controlar y corregir de manera inteligente cualquier imprevisto que interfiera con el logro de tus objetivos.

Conoce aquí nuestro servicio de Ingeniería Financiera >>

¡Solicita aquí tu primera asesoría gratis!

En que podemos ayudarte.

  • Gestión de proyectos
  • Consultoría de negocio
  • Ingeniería de procesos
  • Administración de riesgos
  • Implementación de sistemas

Enlaces externos

Normatividad Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Si estas buscando formas de eficientizar tu negocio, ¡CONTÁCTANOS!

¡Déjanos tu solicitud aquí, pronto un asesor se pondrá en contacto contigo!

En que podemos ayudarte.

  • Gestión de proyectos
  • Consultoría regulatoria y corporativa
  • Ingeniería y modelado de procesos
  • Compliance Legal y Gobierno Corporativo
  • Servicios financieros contables y fiscales 
  • Auditorías internes y externas 
  • Administración de riesgos
  • Implementación de sistemas
pregunta por tu solución ideal y a la medida

Mantente al Tanto de la Regulación:

Disposiciones Banco de México

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Compartir este Post:

¿Seguir Creciendo? Aquí hay Más

Deja un comentario

Cotización de Servicio