¿Qué es BigTech?
Las Big Tech al retomar los dos conceptos que la conforman: “Big” y “Tecnhnology” hacen énfasis a todas aquellas empresas consideradas como “gigantes tecnológicos”; también llamadas “Gigantes Tech”, “Cinco Grandes o “GAFAM”. Dentro de las empresas tecnológicas más grandes del mundo se encuentran: Facebook, Amazon, Apple, Google, PayPal, Samsung y Microsoft.
Debido a su alcance y capital, las BigTech logran consolidarse a través de la implementación de nuevas y mejores tecnologías, permitiéndose ofrecer dentro de sus plataformas servicios financierosbgs al público en general.
Principales Características.
- Cuentan con una regulación diferente al de la banca tradicional, haciendo que tengan mayores ventajas competitivas dentro del sector financiero.
- Su principal sector es el tecnológico, pero esto les ha permitido tomar relevancia en las actividades de economía digital; acaparando el sector financiero.
- Se apoyan del Big Data para conocer de mejor manera las tendencias y preferencias de consumo cambiantes.
- Ofrecen excelentes recursos a pequeñas economías al tener mayor acceso a capital a bajo coste.
- Su función dependerá del país al que pertenezcan; pueden recuperar carteras, ofrecer préstamos, asegurar o gestionar activos, etc.
Ventajas y Desventajas en las BigTech.
Las Big Tech a nivel internacional significan una serie de beneficios y retos dentro del sector finanzas y de la economía digital; entre los principales encontramos:
BENEFICIOS:
- Mayor acceso tecnológico, innovación en procesos, diversificación de inversiones y eficiencia en los servicios financieros ofertados.
- Fomento a la inclusión financiera al facilitar el acceso a mercados antes no explotados.
- Utilización de las mejores TIC’s, aplicación de la inteligencia artificial y análisis de Big Data como servicios tercerizados y disponibles a prestar a otras empresas.
COMPLICACIONES:
- Empresas expuestas constantemente a riesgos que comprometen la estabilidad financiera de los procesos.
- Al contar con menos regulaciones que los bancos tradicionales, se genera una competencia injusta en el mercado financiero.
- Falta de privacidad y protección a los datos, ya que el usuario tiene menos privacidad al navegar por sus plataformas.
Actividades BigTech.
La mayoría de las grandes empresas tecnológicas han buscado aprovechar la oportunidad de incursionar en el sector financiero a través de las siguientes ofertas:
- Generación de pólizas de diversos seguros.
- Manejo y gestión de activos, inversiones y pagos.
- Prestación de créditos a mercados poco atractivos para las bancas tradicionales.
- Aplicación de sistemas de pago útiles en los procesos de compra online.
Si buscas añadir valor a tu negocio al contar con mejores tecnologías dentro de tus procesos operativos, Trade Off tiene para ti su Servicio Fintech, a través del cual te presenta las soluciones tecnológicas que tanto esperabas para convertirte en la empresa líder en tu sector.
¡Conoce más sobre nuestros Servicios Fintech!
TE ACOMPAÑAMOS EN TODO TU PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
CFA. (2021). Big Tech en 2021. Educación Financiera.
FUNDEF. (2020). Big Tech en la Transformación de la Industria Financiera en el Mundo.
González Raúl. (2020). Las bigtech y el sector financiero. ¿Colaboración o competencia?.