¿Qué son las inversiones?
Las inversiones son todas aquellas actividades en las que se dedican recursos y otorgan algún tipo de beneficio en un periodo de tiempo indeterminado.
En economía, los recursos suelen considerarse como costes asociados; entre los cuales se encuentran: tierra, tiempo, trabajo y capital. Se hace uso de ellos con el objetivo de obtener un beneficio a futuro.
Por otro lado, al realizar una inversión se esta asumiendo directamente un riesgo que, además, requiere ingresos a destinar específicamente para este fin.
Tipos de Inversiones.
Su clasificación varía de acuerdo con el contexto; entre las más importantes se encuentran los tipos de inversiones por:
- TIEMPO: pueden ser a corto plazo (menos de 1 año), mediano plazo (entre 1 y 3 años), o a largo plazo (más de 3 años).
- ELEMENTO EN QUE INVERTIR: materias primas, maquinaria, inmobiliario, acciones, proyectos de investigación, empresas, etc.
- ÁMBITO: personal, financiero, empresarial, etc.
- NATURALEZA: pública o privada.
Elementos de las Inversiones.
Para entender la función de las inversiones, es necesario conocer los cuatro elementos que las conforman.
- RENTABILIDAD: también conocida como “rendimiento”, al ser aquel beneficio que se obtiene a cambio de realizar una inversión.
- RIESGO: refiriéndose al grado de certidumbre existente y que debe ser asumible en todo momento.
- LIQUIDEZ: como la capacidad de convertir una determinada inversión en dinero con pérdidas mínimas en su valor.
- PLAZO: el tiempo que tomara a una inversión generar y disponer de ganancias.
Si bien es cierto, la mayoría de los inversores suelen enfocarse únicamente en el primer elemento; cuando el nivel de ganancias, riesgos y tiempo estimado de recuperación también deben ser puntos importantes por considerar antes de tomar la decisión de invertir.
Beneficios de la Inversión.
El objetivo central de invertir es poner a trabajar dinero para obtener ganancias a futuro; para ello, las personas deben contar con un ahorro previo, definir el propósito de su inversión y cuándo podrán disponer de sus ganancias.
El termino ahorro e inversión son diferentes, AHORRAR es tener fondos para emergencias e INVERTIR requiere dicho ahorro para destinarlo a una actividad que genere ganancias en un lapso. Es decir, cuando se invierte con un objetivo claro, la inversión no será un sufrimiento, sino una meta que, con educación financiera e información correcta, se pueden alcanzar altos beneficios.
Trade Off a través de su servicio de Ingeniería Financiera ayuda a tu empresa a sacar el máximo rendimiento a tus ingresos al reestructurar tu portafolio de inversiones financieras y ayudarte a destinar recursos a aquello que promete un mejor patrimonio para el futuro de tu negocio.
Conoce más sobre nuestros servicios de Ingeniería Financiera >>